Ley de corredores de Bienes Raíces de Bolivar

La Ley de Corredores de Bienes Raíces en Ecuador regula el ejercicio profesional del corretaje inmobiliario, estableciendo requisitos, deberes y derechos para quienes desean operar en este sector clave para la economía y el desarrollo urbanístico del país.

¿Quiénes pueden ser Corredores de Bienes Raíces?

Según la ley, para ejercer esta profesión es necesario:

  • Ser mayor de edad y estar habilitado para el comercio.
  • Obtener una licencia de corredor profesional.
  • Tener al menos un año de experiencia en corretaje de bienes raíces.
  • Cumplir con las disposiciones del Código de Comercio y otras normativas aplicables.

Estos requisitos garantizan que los agentes inmobiliarios cuenten con la formación y la experiencia necesarias para asesorar adecuadamente a sus clientes.

Obligaciones y Restricciones del Corredor Inmobiliario.

Los corredores deben ofrecer asesoría integral, mantener registros actualizados y respetar el Código de Ética de la profesión. Asimismo, la ley prohíbe:

  • Ejercer corretaje mientras se desempeñe un cargo público.
  • Vender bienes en proyecto sin garantías económicas.
  • Emitir certificaciones sin respaldo documental.

El cumplimiento de estas normas protege tanto a los compradores como a los inversionistas inmobiliarios.

Beneficios de la Regulación para el Mercado Inmobiliario

La regulación de la profesión fomenta la transparencia en el sector inmobiliario, fortalece la seguridad jurídica en las transacciones y mejora la calidad del servicio al cliente. Además, los corredores pueden asociarse para defender sus derechos y promover buenas prácticas en el sector.

Conclusión

La Ley de Corredores de Bienes Raíces en Ecuador es una herramienta clave para garantizar la profesionalización del sector y la protección de los consumidores. Si estás interesado en ejercer esta profesión, es fundamental cumplir con los requisitos y conocer tus derechos y obligaciones.