El sector inmobiliario en Ecuador sigue fortaleciéndose con la formalización de asociaciones que garantizan la profesionalización y transparencia en el corretaje de bienes raíces. En este contexto, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca aprobó la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Bolívar (ACBRB) mediante la Resolución Nro. MPCEIP-DZ5-2021-0001-R, otorgándole personalidad jurídica y reconocimiento oficial.
¿Qué Significa Esta Resolución para el Sector Inmobiliario?
El reconocimiento de la ACBRB aporta múltiples beneficios tanto para los corredores de bienes raíces como para sus clientes:
Mayor regulación y transparencia: La asociación permitirá supervisar y regular la práctica profesional, asegurando que los agentes inmobiliarios cumplan con estándares éticos y legales.
Capacitación y profesionalización: Los miembros podrán acceder a formación continua para mejorar sus conocimientos y habilidades.
Protección y respaldo legal: Los corredores de bienes raíces contarán con un marco legal que respalde su ejercicio profesional y defienda sus derechos.
Aspectos Claves del Acuerdo Ministerial
La resolución ministerial establece lo siguiente:
Aprobación del estatuto y reconocimiento de la personalidad jurídica de la ACBRB, con sede en Guaranda, Bolívar.
Resolución de conflictos internos: Cualquier inconveniente entre socios deberá resolverse según el estatuto de la organización o, en su defecto, en la justicia ordinaria.
Registro oficial en el Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales (SUIOS) para garantizar su validez y operatividad.
Impacto en el Mercado de Bienes Raíces
Con esta aprobación, la Asociación de Corredores de Bienes Raíces Bolívar ACBRB se convierte en un referente para el desarrollo del mercado inmobiliario a nivel nacional.